Cientos de canarios se quitan sus deudas con la desconocida ley de la segunda oportunidad

La ley de la segunda oportunidad es un mecanismo legal que permite a las personas físicas y a los empresarios autónomos que se encuentren en situación de insolvencia, a cancelar o reducir su deuda y obtener una nueva oportunidad para empezar de nuevo en el ámbito económico. Entró en vigor en España en julio de …

La ley de la segunda oportunidad es un mecanismo legal que permite a las personas físicas y a los empresarios autónomos que se encuentren en situación de insolvencia, a cancelar o reducir su deuda y obtener una nueva oportunidad para empezar de nuevo en el ámbito económico. Entró en vigor en España en julio de 2015 y ha ayudado a muchas personas a recuperar su estabilidad financiera.

De forma similar a la declaración de bancarrota de los países anglosajones, la norma es una salida para quienes estén ahogados por deudas que no pueden pagar, permitiéndoles cancelar o reducir su deuda y recuperar su capacidad económica para continuar con sus vidas. La ley establece un mecanismo para la renegociación de la deuda, permitiendo a las personas físicas y a los empresarios autónomos negociar con sus acreedores y alcanzar un acuerdo que sea beneficioso para ambas partes, pudiendo llegarse a imponer a los acreedores reducciones de la deuda, especialmente si no se muestran razonables en el proceso de negociación.

El proceso comienza con la solicitud de un acuerdo extrajudicial de pagos. Esta solicitud se presenta ante un notario o ante el Registro Mercantil y debe contener la información necesaria para demostrar la situación de insolvencia del solicitante y su capacidad para negociar la deuda. En caso de que el acuerdo extrajudicial no se alcance, se procede a la presentación de un concurso de acreedores, que es un proceso judicial que permite la cancelación de la deuda.

Una de las principales ventajas de esta ley es que permite a las personas físicas y a los empresarios autónomos cancelar sus deudas sin perder sus bienes. La ley establece que el patrimonio de las personas físicas está protegido en caso de insolvencia, permitiéndoles mantener su vivienda habitual y otros bienes esenciales para su vida diaria. Además, la ley establece que el deudor debe ser exonerado de la deuda una vez que se han liquidado todos sus bienes y activos, siempre y cuando se haya actuado de buena fe y se hayan cumplido todas las obligaciones establecidas por el acuerdo extrajudicial o por el concurso de acreedores. Esto es muy importante, porque de no acudir a este mecanismo, el Código Civil establece que todos tendremos que responder de nuestras deudas “con los bienes presentes y futuros”, por lo que las deudas nunca dejarían de ser reclamables, si el acreedor sabe cómo.

Un requisito fundamental, sin embargo, es que haya más de un acreedor. Es decir, hay que tener deudas que no se estén pagando con más de un acreedor.

La ley de la segunda oportunidad es una herramienta muy útil para las personas físicas y para los empresarios autónomos que se encuentran en situación de insolvencia. Esta ley les permite cancelar o reducir su deuda y obtener una nueva oportunidad para empezar de nuevo en el ámbito económico. Si te encuentras en esta situación, es recomendable que consultes con un abogado especializado para obtener más información sobre esta ley y sobre cómo puedes beneficiarte de ella.

Si necesitas asesoramiento sobre la ley de la segunda oportunidad, puedes contactar con el despacho de abogados líder en Canarias, con financiación propia y los mejores especialistas: TLF 640320804 o en el email, hola@najorasociados.com Najor & Asociados

TE PUEDE INTERESAR

Actualidad y noticias de Canarias

El medio digital canario más leído en redes sociales con 600.000 seguidores de Canarias

© 2023 Todos los derechos reservados – ASMEPO Editorial Canarias