La Agrupación Socialista Gomera y AHI aseguran a Clavijo la mayoría absoluta

La Agrupación Socialista Gomera se sumará mañana al pacto de gobernabilidad suscrito por el Partido Popular y Coalición Canaria por lo que, tras la incorporación de la Agrupación Herreña Independiente, esta coalición consigue la mayoría absoluta necesaria para gobernar. A este acuerdo hay que sumar el ya alcanzado con la Agrupación Herreña Independiente (AHI) que también facilitará el trabajo del nuevo ejecutivo regional y suman la mayoría absoluta con 38 diputados, establecida en 36 parlamentarios.

De esta manera, la composición queda configurada con Coalición Canaria (19), Partido Popular (15), AHI (1) y ASG (3).

En la firma del acuerdo estará presente el secretario general nacional de Coalición Canaria y candidato a la Presidencia, Fernando Clavijo; el presidente del PP de Canarias, Manuel Domínguez, y el máximo dirigente de la Agrupación Socialista Gomera, Casimiro Curbelo.
Por su parte, quien ya es oficialmente miembro del ejecutivo es Narvay Quintero, tras la firma realizada hoy miércoles -que, presumiblemente, asumirá la plaza de consejero de Agricultura y pesca que no le es desconocida-. Así lo ha confirmado Fernando Clavijo, tras sellar el pacto con el presidente de AHI, Javier Armas, y tendría asegurada su investidura.

Javier Armas ha mostrado su satisfacción porque significa que AHI ha logrado uno de los objetivos trazados al inicio del proceso electoral, que era contribuir a construir Canarias y mejorar las condiciones de vida de los herreños.

El presidente de AHI ha considerado que aportará una visión de las islas más occidentales, ha añadido que en los últimos años la situación de desventaja se ha agudizado, y ha recordado que no se ha desarrollado la ley de Islas Verdes, que “da posibilidades muy buenas para las islas más pequeñas”.

Javier Armas destacó que en este acuerdo figura tomar medidas contra la carestía de la vida y el precio de los combustibles, pero también bonificar o reducir la fiscalidad, y sobre todo abordar el reto demográfico porque en La Palma, El Hierro y La Gomera la población ha bajado o se ha estancado.

También será fundamental conseguir un nuevo modelo de obligación de servicio público, que tiene que pasar por disponer de un nuevo barco que mantenga la oferta siempre por encima de la demanda, tanto para vehículos como para carga, y Javier Armas se ha referido asimismo a cuestiones como la vivienda.

Fernando Clavijo ha declarado que lo que se puso en marcha en 2015 para trabajar de manera distinta en cada isla, se tratará ahora de actualizar, y ha apuntado que tras un “paréntesis” durante el cual se ha aumentado la diferencia entre las islas ahora tocar cambiar de forma radical.

Javier Armas ha proseguido al decir que a El Hierro no le ha ido bien durante los últimos años, ya que ha insistido en que sus habitantes se han empobrecido, de forma que, ha comentado, han pagado al año 3.000 euros más que el resto de canarios por el elevado precio de los combustibles.

Fernando Clavijo ha dicho asimismo que mañana está previsto firmar un acuerdo con la Agrupación Socialista Gomera (ASG), y ha señalado que ha sido “relativamente fácil” llegar a estos acuerdos porque lo que se pide son los derechos de herreños y gomeros.

Ha puesto en valor el fondo de desarrollo de Canarias de 2015 y ha opinado que si se pone por encima de todo el interés de la ciudadanía es fácil ponerse de acuerdo.

En cuanto a medidas concretas Fernando Clavijo se ha referido a que hay que modificar el 99 por ciento del impuesto sobre combustibles en el caso de las islas verdes, y en la cesta de la compra compensar el transporte para que no haya sobrecostes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *