‘La Pasión de Adeje’ (Tenerife) recupera su formato habitual y reúne a unos 300 participantes

La obra teatral de casi dos horas de duración tiene lugar en la Calle Grande y Plaza de España de Adeje a partir de las 12.00 horas.

La representación de ‘La Pasión de Adeje’ recupera este año su formato habitual y contará con la participación de unos 300 actores y actrices amateur bajo la dirección de Abraham Gómez y la coordinación y producción de Alberto Álvarez,

La puesta en marcha de esta gran obra teatral de casi dos horas de duración tiene lugar en la Calle Grande y Plaza de España de Adeje a partir de las 12.00 horas.

‘La Pasión’ se inicia en la Plaza de la Cruz del Llano, donde tiene lugar la última cena, y a lo largo de la Calle Grande se van sucediendo las escenas que representan los últimos momentos de la vida de Jesús.

Entre las escenas más significativas destacan el juicio de Poncio Pilatos, Herodes, el encuentro con Judas, la oración en el Huerto de Los Olivos, el encuentro con la madre hasta llegar a la culminación de la obra, en la Plaza España donde se levantan ya dos cruces ante un escenario excepcional con el barranco del Infierno como telón de fondo.

En medio se levantará la tercera y última cruz donde Jesús, interpretado por el actor Ignacio de La Lastra, dará sus últimas palabras.

Al pie le esperan la Virgen María, interpretada por Ana Oneida Borges Medina, junto a María de Cleofás a la que dará vida Sonnibel Mendoza, San Juan representado por Gabriele Zizzi y María Magdalena, cuyo papel encarna Ania González, poniendo punto final a esta estremecedora obra de teatro.

Este año, la novedad más significativa será la incorporación de una nueva escena, la expulsión de los mercaderes del templo, porque a juicio de Jesucristo, con sus compras y ventas, deshonran al Padre exactamente en el lugar donde él debía ser más honrado, detalla el Ayuntamiento en una nota.

TE PUEDE INTERESAR

Actualidad y noticias de Canarias

El medio digital canario más leído en redes sociales con 600.000 seguidores de Canarias

© 2023 Todos los derechos reservados – ASMEPO Editorial Canarias