Los primeros descubridores de Canarias o como las llamaron entonces “Las Afortunadas”

Una de las teorías apunta a que los cartagineses, en su afán de expandir su imperio, que llegaron a Canarias en el siglo V a.C.

El descubrimiento de Canarias ha sido objeto de controversia a lo largo de la historia debido a que existen diversas versiones y teorías al respecto. Sin embargo, la mayoría de los estudiosos coinciden en que los primeros en avistar las islas fueron los antiguos navegantes fenicios, aunque no se puede afirmar con certeza quién descubrió Canarias.

Algunos historiadores sostienen que los fenicios llegaron a las islas en el siglo XI a.C. en busca de minerales y materias primas, y que fueron ellos quienes las bautizaron como “Las Afortunadas”. Según esta teoría, los fenicios establecieron pequeñas colonias en las islas, aunque no dejaron rastro alguno de su presencia.

Otra teoría apunta a que los cartagineses, en su afán de expandir su imperio, llegaron a Canarias en el siglo V a.C. y establecieron una base militar en Lanzarote. Según esta versión, los cartagineses llamaron a las islas “Púnicas” y las utilizaron como escala en sus rutas comerciales entre el Mediterráneo y África.

Más tarde, en el siglo I a.C., el geógrafo romano Plinio el Viejo hizo referencia a las islas en su obra “Naturalis Historia”. Según él, las islas estaban habitadas por una tribu de canarios que eran conocidos por su destreza en la caza de perros salvajes.

Sin embargo, fue el navegante genovés Lancelotto Malocello quien en 1312 descubrió accidentalmente la isla de Lanzarote mientras navegaba hacia el sur de Marruecos. Malocello se estableció en la isla y estableció relaciones comerciales con la población aborigen.

En cualquier caso, no fue hasta el siglo XV cuando las islas fueron oficialmente incorporadas al reino de Castilla y se inició la conquista de las mismas por los españoles. Hoy en día, Canarias es una región autónoma de España con una rica historia y cultura propia que atrae a millones de turistas cada año.

TE PUEDE INTERESAR

Actualidad y noticias de Canarias

El medio digital canario más leído en redes sociales con 600.000 seguidores de Canarias

© 2023 Todos los derechos reservados – ASMEPO Editorial Canarias