Estará dotada con 250.000 euros y se destinará a los ayuntamientos situados en entornos rurales
Nuevas ayudas para fomentar la autoconstrucción de viviendas en municipios de menos de 20.000 habitantes

La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias ha publicado este miércoles, en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), una nueva convocatoria de ayudas para fomentar la autoconstrucción de viviendas en la comunidad autónoma, dotada con 250.000 euros, y que se destinará a los ayuntamientos situados en entornos rurales y con menos de 20.000 habitantes.
La ayudas podrán solicitarse a partir del lunes, 10 de abril, y durante un mes, a través del Instituto Canario de Vivienda (ICAVI), según ha informado el Gobierno canario en nota de prensa.
Este programa, que se enmarca en el Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025 y se convoca por segundo año consecutivo, está destinado a la financiación a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes de Canarias con el fin de que los mismos subvencionen la construcción de viviendas que tengan la calificación provisional de vivienda protegida de autoconstrucción y que se encuentren situadas en sus municipios.
De este modo, con estas ayudas el ICAVI subvenciona dos tipos de actuación, ya que por un lado está la redacción de los proyectos básicos y de ejecución para calificar las viviendas en régimen de autoconstrucción, así como por otro lado la compra de materiales y la realización de actuaciones de carácter económico, técnico o profesional en los que se requiera una especial cualificación (fontanería, electricidad, dirección de obra, etcétera), siempre que la vivienda a la que se destine dispongan de la calificación provisional de viviendas protegidas de autoconstrucción.
La presentación de solicitudes se realizará de forma electrónica, conforme al modelo normalizado de solicitud publicado en la sede electrónica de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias (https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/7747) acompañado, en su caso, de la documentación requerida.
Señala que aunque las entidades que pueden solicitar las ayudas al Gobierno regional sean los ayuntamientos, los destinatarios últimos de estas subvenciones será los particulares promotores de viviendas unifamiliares, que hayan obtenido la calificación provisional de viviendas protegidas de autoconstrucción, calificación que hay que solicitar y obtener en el ICAVI. Estos particulares tendrán que pedir la subvención en sus respectivos municipios que serán los encargados de gestionarlas.
Cada proyecto será subvencionado con una cantidad máxima de 75.000 euros y tendrán que estar ejecutados antes del 31 de diciembre de 2025. De todos modos, se puede solicitar más información contactando a través del 012 o directamente con el Instituto Canario de Vivienda llamando al teléfono 922922656, en horario de lunes a viernes, de 09.00 a 12.00 horas.