PACMA organiza este domingo un acto de protesta contra la apertura de una granja de pulpos en Gran Canaria

PACMA demandará al Puerto de Las Palmas y al Gobierno de Canarias la paralización del proyecto por razones “éticas y medioambientales”.

El Partido Animalista Con el Medio Ambiente (PACMA) organizará este domingo un acto de protesta contra la apertura de la granja de pulpos de la empresa Nueva Pescanova en la isla de Gran Canaria.

Según explica la formación, la cita tendrá lugar a las 11.00 horas en la zona de la Playa Chica de la Playa de Las Canteras de Las Palmas de Gran Canaria.

Con este acto, PACMA demandará al Gobierno de Canarias la paralización del proyecto por razones “éticas y medioambientales”.

El acto consistirá en una protesta silenciosa, con la lectura de un manifiesto en el que se expondrán las reivindicaciones del partido y de las entidades adheridas.

Según nuevos estudios científicos, los pulpos son criaturas fascinantes, conocidos por su habilidad para camuflarse y su inteligencia sorprendente. Estos invertebrados tienen un cerebro complejo y una capacidad cognitiva impresionante que rivaliza con la de muchos mamíferos.

PACMA organiza este domingo un acto de protesta contra la apertura de una granja de pulpos en Gran Canaria
CEDIDO POR PACMA
21/4/2023

Los pulpos son capaces de resolver problemas complejos y demostrar un nivel de creatividad asombroso. En un estudio reciente, los científicos descubrieron que los pulpos pueden realizar tareas que requieren pensamiento crítico y planificación. Por ejemplo, se les dio a los pulpos una serie de frascos cerrados, cada uno con un alimento diferente dentro. Para acceder a la comida, los pulpos tuvieron que aprender a abrir los frascos. Aunque esto puede parecer una tarea sencilla, los pulpos se enfrentaron a desafíos adicionales, como identificar el frasco correcto en una serie de opciones y aprender cómo abrirlo. Los resultados de este estudio demostraron que los pulpos son capaces de aprender, planificar y ejecutar una tarea de manera efectiva.

La cría de pulpos en granjas puede tener una serie de impactos negativos en el ecosistema marino y en la calidad del agua, lo que puede afectar a la fauna y la flora marinas.

Uno de los principales problemas es la utilización de grandes cantidades de alimentos para alimentar a los pulpos. Para mantener a los pulpos saludables y en crecimiento, se necesitan grandes cantidades de alimentos, que suelen ser pescados y crustáceos. Esto puede agotar las poblaciones naturales de estos organismos, lo que tiene un impacto negativo en los ecosistemas marinos y en la pesca comercial. Además, la cantidad de residuos producidos por las granjas de pulpos, como excrementos y restos de alimentos, puede contaminar la calidad del agua y afectar a la fauna y la flora marinas.

TE PUEDE INTERESAR

Actualidad y noticias de Canarias

El medio digital canario más leído en redes sociales con 600.000 seguidores de Canarias

© 2023 Todos los derechos reservados – ASMEPO Editorial Canarias