La candidata nacionalista propuso la cesión de suelo gratis para la construcción de viviendas asequibles para los jóvenes, apostar por las medianías y el sector primario como seña de identidad e impulsar la construcción del centro de salud en Costa Adeje además de un servicio gratuito de atención psicológica para todos los adejeros y adejeras …
Patricia León: “Lo primero que haremos es abrir las ventanas del Ayuntamiento, sacudir las alfombras y contratar una auditoría”

La candidata nacionalista propuso la cesión de suelo gratis para la construcción de viviendas asequibles para los jóvenes, apostar por las medianías y el sector primario como seña de identidad e impulsar la construcción del centro de salud en Costa Adeje además de un servicio gratuito de atención psicológica para todos los adejeros y adejeras que lo soliciten.
Rosa Dávila anuncia que impulsará una Residencia de Mayores en el municipio y reiteró el compromiso de CC con el Sur de Tenerife.
La candidata de Coalición Canaria a la Alcaldía de Adeje, Patricia León, aseguró durante la presentación oficial de la lista electoral de CC al municipio que “una de las primeras medidas que llevaremos a cabo si gobernamos será abrir todas las ventanas del Ayuntamiento, sacudir las alfombras y contratar una auditoría”.
Durante su intervención, León destacó que “somos un grupo de personas que hacemos vida en nuestro municipio, nos bañamos en nuestras playas, comemos aquí en nuestros restaurantes, tomamos café en nuestros bares y cafeterías, compramos en nuestros comercios y nos desarrollamos en nuestro pueblo… y eso no se lo hemos visto hacer al alcalde”.
La candidata nacionalista alabó la figura del secretario general local y antiguo portavoz municipal, Oliver Tacoronte, “una persona humilde, trabajadora y luchadora que me convenció de entrar en política porque siempre me habló de calidad humana, de proyecto y de nuevas formas para gobernar y poder atender de forma cercana a nuestra gente, jamás me habló de tumbar a nadie”. “Nos está ayudando mucho, él sigue estando y agradezco tenerlo a mi lado porque es una persona querida y respetada en nuestro municipio”, concluyó.
De ahí que, entre las principales propuestas nacionalistas, esté la de “ofrecer a nuestros vecinos y vecinas apoyo psicológico porque venimos de una pandemia y el tema de la salud mental es muy importante, sin hablar de las listas de espera que están como están. Proponemos una atención psicológica gratuita para atender y apoyar a nuestros vecinos y vecinas y descongestionar los centros de salud de atención primaria de Adeje y Armeñime con el impulso de la construcción de un nuevo centro de salud en Costa Adeje, ya que contamos con Juan José Gutiérrez, médico con más de 20 años de experiencia en el centro de salud de Adeje que conoce perfectamente las carencias”.
Otra de las importantes propuestas de Patricia León y su equipo será resolver el problema de la vivienda. Por ello, avanzó que “vamos a ceder suelo gratis a las constructoras que se comprometan a construir viviendas asequibles para los jóvenes, que son los que peor lo están pasando con tasas de paro en Canarias que llegan al 50%. No pueden independizarse porque no hay puestos laborales estables, no tienen un futuro. También apostaremos por impulsar las viviendas de protección oficial”.
Otra de las apuestas nacionalistas estará centrada en las medianías de Adeje y el sector primario. “Adeje es sol, playa, pero nuestras medianías son una maravilla. Barrios como Tijoco Arriba, La Quinta, Taucho, La Concepción o Ifonche merecen oportunidades y tienen que dinamizarse, apostando y apoyando firmemente a nuestros agricultores, ganaderos y pescadores”.
La candidata nacionalista desveló que “nuestro equipo es equilibrado, joven y con experiencia, con personas capacitadas y llenas de ganas, ilusión, valentía y preparados para gobernar y que poseen un denominador común: el amor por Adeje”. “En Adeje siguen existiendo las amenazas, las intimidaciones y el miedo, aunque ya menos. Parece que el municipio se va despertando de la losa que tiene hace 36 años”, sentenció.
El equipo que acompañará a Patricia León en la lista de CC a Adeje está formado por Alberto Melián Álvarez (2), Juan José Gutiérrez Galdona (3), María Luz Cervero García (4), Aythami Jesús Amaro Rodríguez (5), José Ricardo González Vargas (6), Evelyn Lucía Chinea Ramos (7), Jesús Miguel Abreu Hernández (8), Francisco Alejandro Afonso González (9), Sofía Bello Espinosa (10), Carmen María Pérez Luis (11), Laura Candelaria Mora Afonso (12), José Francisco Melo Hernández (13), María Eulalia García Negrín (14), Juan Jacobo Padilla Putzulu (15), Aide Delgado Martín (16), Luis Ramón Delgado Vargas (17), Laura Jiménez Álvarez (18), Dolores Carmen Benítez Naran (19), Ramón Aureliano González Herrera (20), Antonio Vicente Sánchez Clemente (21) y Emiliano Alfredo Goñi Martín (22).
Por su parte, la candidata de Coalición Canaria al Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, que intervino de manera telemática, avanzó que una de sus prioridades de cara a mejorar el municipio será la de impulsar la construcción de una residencia de mayores “Lucharemos para que nuestros mayores en Adeje tengan un lugar digno donde estén cerca de sus familias y no a 70 o 80 km de distancia”, aseveró.
En este sentido, resaltó la necesidad de impulsar la construcción de viviendas de protección oficial, y recordó que dentro del programa de gobierno insular de Coalición Canaria para el futuro Cabildo “pondremos en marcha un Plan Insular de adquisición de vivienda vacía destinada al alquiler social con una aportación de, al menos, 40 millones de euros durante el mandato. Además, la puesta en marcha de un Plan de Rehabilitación Integral de Vivienda en toda la isla con el objetivo de mejorar unas 500 viviendas con una dotación inicial de cinco millones de euros “que podrán ser ampliables en función de la demanda” con el objetivo de “mejorar la habitabilidad, seguridad y accesibilidad”.
Un fuerte compromiso con los habitantes del Sur de Tenerife plasmado en el impulso de varias infraestructuras como la de impulsar un “auténtico y completo” Hospital del Sur de primer nivel como el HUC o La Candelaria, dotándolo de todos los servicios y que dé respuesta a más de 200.000 personas y para reducir las listas de espera quirúrgicas que afectan a la isla; el impulso del Tren del Sur, la activación de planes de empleo debido a que la isla sigue destruyendo puestos de trabajo, la recuperación del programa ANSINA, además de impulsar la nueva terminal del Aeropuerto de Tenerife Sur para que sea acorde con la categoría de destino turístico que es Tenerife a nivel mundial.